¿Bajo qué supuestos puede un extranjero obtener la nacionalidad española? |
Madrid, Cataluña y Valencia son las comunidades autónomas donde más extranjeros obtienen la nacionalidad española. Pero ¿cuáles son los supuestos y los requisitos para que un inmigrantes se nacionalice? Hay varios supuestos dependiendo de las circunstancias de cada persona. Pueden nacionalizarse españoles los extranjeros nacidos en España que cumplan un año de residencia legal. Hay que tener en cuenta que muchos de los niños nacidos en territorio español y cuyos padres son inmigrantes adoptan automáticamente la nacionalidad de sus padres, por lo que para ser españoles deben realizar las gestiones correspondientes. También se exige tener al menos un año de residencia legal en territorio español a los descendientes (hijos/as o nietos/nietas) de españoles de origen y para los extranjeros cuyo cónyuge sea español o española. Los ciudadanos de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal y los sefardíes, por los lazos históricos y culturales que unen a estos países con España, sólo requieren dos años de residencia legal para iniciar los trámites de naturalización. Otra ventaja que tienen estos ciudadanos es que no deben renunciar a su nacionalidad de origen, ya que se les reconoce el derecho a la doble nacionalidad. El resto de extranjeros deben residir legalmente en España al menos 10 años de forma continuada para poder iniciar los gestiones para lograr la nacionalización, aunque en el caso de asilo y refugio el periodo de residencia se reduce a 5 años. |
Escrito por REDACCIÓN REDINMIGRANTE |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.