El lunes 12 de setiembre, la embajadora Laura Dupuy asumió en Ginebra, la presidencia del Consejo de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, acompañada del canciller Luis Almagro quien realizó una breve alocución donde reseñó los avances que ha hecho el país en la materia.
Se trata de uno de los cargos de mayor significación que ha ocupado el país en la ONU, y es la primera vez que el mismo es ejercido por una mujer.
Almagro también mencionó que el Parlamento aprobó la Ley N° 18.446 que establece la Institución Nacional de Derechos Humanos. “El Gobierno uruguayo tiene como prioridad poner remedio a los atrasos de los informes nacionales para apostar a la mejora de la coordinación interinstitucional a través de una comisión ministerial que preparará los informes y asegurará el cumplimiento de las recomendaciones que se formulen”, indicó.
En referencia a la impunidad, el canciller informó que Uruguay aprobó la revocación de los actos administrativos amparados en la Ley de Caducidad, “por lo que se levantó el impedimento para que sean investigados y se publicó una lista con más de 80 casos en conocimiento del Poder Ejecutivo con detalles de cada expediente”, indicó.
Fuente: www.presidencia.gub.uy y www.presidencia.gub.uy.