NUEVO REGLAMENTO DE EXTRANJERIA.

El pasado viernes 15 de julio el Ayuntamiento de Granadilla brindo una charla sobre el nuevo reglamento de extranjería (que ha entrado en vigor el pasado 30 de junio) con autoridades expertas en la materia como el director de la oficina de extranjería de Santa Cruz de Tenerife Agustín Herrera.

Se tocaron varios temas sobre este nuevo reglamento pero, podemos decir que las modificaciones más significativas son:

Arraigo social-laboral: se mantendrán los tres años para poder demostrar la permanencia continuada en España, junto a la certificación de no tener antecedentes penales. En cuanto al vínculo laboral se reduce a 6 meses.

Arraigo familiar: se abre una nueva vía a las regularizaciones de padres con menores españoles, "cuando se trate de padre o madre de un menor de nacionalidad española, siempre que el progenitor solicitante tenga a cargo al menor y conviva con éste o esté al corriente de las obligaciones paterno filiales respecto al mismo"

Violencia de Género: las víctimas extranjeras de violencia de género que se encuentren en situación irregular en España y que denuncien a su agresor, no se les incoará un expediente de expulsión hasta que no se dicte sentencia.

Retorno Voluntario: una nueva posibilidad de regresar a España. Se abre así la puerta a que los que regresen conserven la antigüedad del permiso de residencia, como el tiempo de cotización, eso sí, cuando sea necesaria la mano de obra. No obstante, una vez estén en su país de origen, deberán esperar tres años para poder regresar, aunque tendrán prioridad para acceder a la contratación en origen.

Conocimiento de lenguas oficiales: se valorará el esfuerzo de aprendizaje de las lenguas oficiales. Una buena noticia para aquellos inmigrantes que residen o buscan regularizar su situación en aquellas comunidades autónomas en las que existe una lengua oficial además del castellano.

FUENTE: FORUMINTEGRA, ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE GRANADILLA.