Rivero vaticina que "el paro bajara entre 2000 y 3000 personas en abril"

El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, cifró ayer el descenso del paro en las Islas entre «2.000 y 3.000 desempleados menos» durante el mes de abril. «Esa es la realidad objetiva», aseguró Rivero, a pesar de reconocer que el porcentaje de desempleados en el Archipiélago asciende a cerca de un 30 por ciento.

En un encuentro con los medios de comunicación, el también candidato a renovar la presidencia del Gobierno regional destacó que, al menos, «el paro no sigue subiendo» y que se trata de la Comunidad Autónoma con el «mejor comportamiento del Estado desde hace doce meses».

Además, insistió en que detrás de este descenso se encuentra el trabajo conjunto de sindicatos, empresarios, cabildos y ayuntamientos, además de acuerdos con el Ejecutivo como la Ley de Medidas Urgentes, el nuevo pacto por la Economía y el Empleo o las mesas entre los sindicatos, empresarios y el propio Gobierno para la sostenibilidad de los servicios públicos, entre otros. Asimismo, Rivero reconoció que el Gobierno estatal «ha ido cumpliendo con Canarias» y que con él han podido mantener un diálogo «respetuoso y leal», con el que «estamos consiguiendo lo necesario para salir de la crisis antes que el resto».

Señaló, además, que con el trabajo conjunto a lo largo de los años Canarias «ha aprovechado» la situación de los diputados de Coalición Canaria en Madrid para poner sobre la mesa cuestiones de interés para las Islas.

«Los acuerdos siempre son difíciles y hay que seguir empujando», añadió el presidente regional, quien hizo hincapié en que quedan cosas por resolver. Sin embargo, destacó otros asuntos que, según su criterio, sí han logrado el visto bueno del Ejecutivo central, como la ley que define las aguas canarias, que, pese a sus nulas consecuencias, definió como «el gran objetivo» de CC.

Por otro lado, Paulino Rivero afirmó también que en este periodo preelectoral, «el Gobierno no va a parar y que seguirá la misma dinámica, centrada en el trabajo, trabajo y trabajo», aunque reconoció que atenderán cuestiones del partido a pesar de que darán preferencia a todo lo relativo a la acción del Gobierno.