En España hay casi 6.000.000 de extranjeros empadronados



El total de residentes en España a 1 de enero de 2011 es de 47.150.819 habitantes, según  el avance del Padrón municipal, lo que supone un aumento del 0,3% (129.788 personas)  respecto a los datos a 1 de enero de 2010.
De este total, 41.420.152 tienen nacionalidad española y   5.730.667 son extranjeros, lo que representa el 12,2% del total de inscritos.
Estas cifras que hoy se publican son un avance provisional. Las cifras definitivas, una vez  finalice el procedimiento para su obtención, y tras el informe favorable del Consejo de Empadronamiento, se elevarán al Gobierno de la Nación antes de fin de año, para su aprobación mediante Real Decreto, que será publicado en el Boletín Oficial del Estado.
Durante el año 2010 el número de españoles empadronados experimenta un aumento neto de 146.855 personas (un 0,4%), mientras que el de extranjeros decrece en 17.067 (un –0,3%). Entre éstos últimos, los pertenecientes a la UE-27 se incrementan en 42.319 (hasta un total de 2.392.491 personas), mientras que los no comunitarios se reducen en 59.386 personas (situándose en 3.338.176).
La proporción de ciudadanos extranjeros sobre el total de la población residente en España se sitúa en el 12,2%, según los datos provisionales del Padrón a 1 de enero de 2011. Las comunidades con mayor proporción de extranjeros son Illes Balears (21,8%), Comunitat Valenciana (17,2%) y Comunidad de Madrid y Región de Murcia (ambas con 16,4%).  Por el contrario, las que tienen menor proporción de extranjeros son Extremadura (3,7%), Galicia (3,9%) y Principado de Asturias (4,7%).
Las comunidades donde se ha producido mayor aumento de extranjeros en términos absolutos durante el año 2010 son Andalucía (23.120), País Vasco (5.182) y Extremadura (2.104).
Por el contrario, el número de extranjeros ha descendido en mayor medida en Comunidad de Madrid (–17.918), Comunitat Valenciana (–16.081) y Cataluña (–15.581).
En términos relativos, los mayores incrementos de población extranjera se producen en las ciudades autónomas de Ceuta (18,5%) y Melilla (13,1%) y en Extremadura (5,3%). Las mayores reducciones se dan en Comunitat Valenciana (–1,8%) y Comunidad de Madrid  (–1,7).
Los extranjeros residentes en España pertenecientes a la UE-27 suman 2.392.491. Dentro de éstos,  los más numerosos son los rumanos (864.278), seguidos por los del Reino Unido (390.880) y los alemanes (195.842).
Entre los extranjeros no comunitarios, destacan los ciudadanos marroquíes (769.920), los ecuatorianos (359.076) y los colombianos (271.773).
extraido de parainmigrantes.info