Facilitarán los trámites para el retorno
de inmigrantes
23 de Febrero de 2011 Montevideo, Uruguay (UD) España y Uruguay facilitarán los trámites de aquellos uruguayos residentes en el pais europeo que quieran regresar voluntariamente. Así lo anunciado este miércoles el Ministerio español de Trabajo e Inmigración.
La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Anna Terrón, se reunió este miércoles con el canciller Luis Almagro, con quien abordó la puesta en marcha de mecanismos de cooperación entre ambos países para desarrollar el programa de retorno productivo al que pueden acogerse los residentes uruguayos en España.
Ambos han hablado también sobre la necesidad de que los uruguayos puedan acreditar de manera fehaciente la experiencia profesional y la capacitación adquirida durante su residencia en España.
Debido al interés del ministro Almagro, Terrón le presentó el borrador del Reglamento de la Ley de Extranjería, actualmente en fase de audiencia pública, y que ofrece la posibilidad de regulalizarse
a inmigrantes sin papeles que tengan un hijo en España en caso de que
éste sea apátrida, es decir, cuando su país no le concede automáticamente
la nacionalidad, lo que no ocurre en el caso de los uruguayos.
Publicado por Uruguay al día
Diario digital.
La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Anna Terrón, se reunió este miércoles con el canciller Luis Almagro, con quien abordó la puesta en marcha de mecanismos de cooperación entre ambos países para desarrollar el programa de retorno productivo al que pueden acogerse los residentes uruguayos en España.
Ambos han hablado también sobre la necesidad de que los uruguayos puedan acreditar de manera fehaciente la experiencia profesional y la capacitación adquirida durante su residencia en España.
Debido al interés del ministro Almagro, Terrón le presentó el borrador del Reglamento de la Ley de Extranjería, actualmente en fase de audiencia pública, y que ofrece la posibilidad de regulalizarse
a inmigrantes sin papeles que tengan un hijo en España en caso de que
éste sea apátrida, es decir, cuando su país no le concede automáticamente
la nacionalidad, lo que no ocurre en el caso de los uruguayos.
Publicado por Uruguay al día
Diario digital.
Esta es informacion correcta, contrariamente de lo que venimos viendo estos días.
ResponderEliminarUruguay y España estan en negociaciones y buscando dinamizar de alguna manera el retorno de compatriotas.
Fundamentalmente se buscará que los uruguayos residentes regulares en España puedan retornar a Uruguay a cubrir una creciente oferta de empleo en el sector de la construccion, sin que ello provoque la pérdida de la residencia que han obtenido en este país. De esta manera, si esos compatriotas decidieran volver a España en un futuro, lo harían en condición de residentes regularizados, por lo que no tendrían inconveniente al entrar a España y continuar su residencia tal como estaba al momento de retornar a Uruguay.
Lo que es importante destacar, que todo esto esta en conversaciones y que aún no se ha informado nada en concreto oficialmente sobre este tema.
Descartamos por el momento, la posibilidad de que España fuera a colaborar de alguna manera con los pasages de estos retornados.
Habrá que esperar a lo que surja de estas negociaciones, estamos muy pendientes de ello.